Leer documento PDF
1. OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
SUPERDRYWALL SAS (en adelante “SDW”), con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normativa vigente sobre la protección de Datos Personales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012, Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen, se permite presentar la Política de Tratamiento en materia de Protección de Datos Personales (en adelante la “Política”) de SDW, por medio de la cual se dictan disposiciones generales para la protección de la información relacionada con, o que pueda asociarse a, una o varias personas naturales determinadas o determinables (los “Datos Personales”), en virtud de la autorización previa que ha sido otorgada por los Titulares.
Esta Política será aplicable a todos los Titulares que tengan relación con SDW y/o cuyos Datos Personales hayan sido recolectados y procesados de cualquier manera como consecuencia o con ocasión de una relación establecida con la Compañía, sea que dicho Tratamiento sea realizado por SDW o por terceras personas que lo hagan por encargo de ésta.
Esta Política se aplicará a todo Tratamiento realizado en el territorio de la República de Colombia por SDW y, en lo que corresponda, por aquellos terceros con los que se acuerde todo o parte de la realización de cualquier actividad relativa a, o relacionada con, el Tratamiento de Datos Personales.
En esta Política de Tratamiento de Datos Personales, SDW detalla los lineamientos generales corporativos que se tienen en cuenta con el fin de proteger los Datos Personales de los Titulares, las finalidades del Tratamiento de la información, los derechos de los Titulares, el área responsable de atender las quejas y reclamos, y los procedimientos que se deben agotar para conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información.
SDW, en cumplimiento del derecho constitucional al Habeas Data consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, sólo recolecta y da Tratamiento a Datos Personales cuando así haya sido autorizado previamente por su Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los Datos Personales. En los casos en que no sea necesaria una Autorización para el Tratamiento de Datos Personales, la Compañía también implementará las medidas necesarias para dar Tratamiento a la información conforme a las disposiciones vigentes.
2. DEFINICIONES.
Para efectos de la presente Política, se tendrán en cuenta las definiciones señaladas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015 tal como se transcriben a continuación:
3. PRINCIPIOS.
De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, los principios que rigen el Tratamiento de los Datos Personales de SDW son:
4. INFORMACIÓN Y MECANISMOS DISPUESTOS POR SDW COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Razón social : SUPERDRYWALL SAS
NIT : 900.586.795-6
Domicilio : CARTAGENA DE INDIAS
Dirección : TRANSVERSAL 54 28 A 78
Teléfonos : 605 6673294
Correo electrónico : superdrywall.net@gmail.com
Página Web : www.superdrywall.net
5. AUTORIZACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Desde la entrada en vigencia de la presente Política, al momento de la recolección de Datos Personales, solicitará una autorización previa a los Titulares, informado sobre las finalidades específicas del Tratamiento para los cuales se obtiene dicho consentimiento, salvo que se presente una de las excepciones contenidas en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 para el efecto.
SDW adelantará el Tratamiento de los Datos Personales que el Titular voluntariamente suministre. En general, la Compañía recolecta, almacena, usa, circula, transmite y transfiere los Datos Personales que trate. Esta información podrá ser utilizada únicamente por SDW, sus empleados, consultores, asesores, filiales del grupo empresarial y socios comerciales y estratégicos autorizados expresamente por la Compañía, que requieran acceso a esta información. En todo caso, SDW, previa solicitud del Titular, le suministrará la información completa de las personas autorizadas y/o los terceros que lleven a cabo el Tratamiento de sus Datos Personales.
SDW podrá solicitar en cualquier momento Datos Sensibles, informando al Titular, al momento de la recolección, que los datos solicitados tienen este carácter, y qué tipo de Datos Sensibles se recolectarán. SDW podrá tratar datos sensibles si (i) el Titular da su consentimiento explícito y voluntario con fines especificados; (ii) el Tratamiento sea necesario para cumplir obligaciones legales; (iii) el Tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del Titular o de otra persona natural; (iv) el Tratamiento se refiere a Datos Personales que el Titular ha hecho públicos; (v) el Tratamiento es necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o cuando jueces o tribunales actúen en ejercicio de su función judicial; o (vi) el Tratamiento es necesario por razones de un interés público esencial; (vii) el Tratamiento es obligatorio en virtud de la Ley. SDW observará estrictamente las limitaciones legales para el Tratamiento de Datos Sensibles. SDW no condicionarán, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de Datos Sensibles. Los Datos Sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. El acceso limitado a los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de estos y, por lo tanto, sólo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información.
La autorización de los Titulares para el Tratamiento de sus Datos Personales, podrá manifestarse por: (i) escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que fue otorgada la autorización.
SDW conservará la prueba de dichas autorizaciones de forma adecuada, respetando los principios de confidencialidad y privacidad de la información.
6. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Los Datos Personales que recolecta SDW, son incluidos en una Base de Datos a la cual tiene acceso el personal autorizado de SDW en ejercicio de sus funciones, advirtiendo que en ningún caso está autorizado el Tratamiento de la información para fines diferentes a los aquí descritos, y que le sean comunicados al Titular directamente a más tardar al momento de la recolección.
6.1. Las finalidades de recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los clientes de SDW, serán las siguientes:
6.2. Las finalidades de recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los proveedores de SDW, serán las siguientes:
6.3. Las finalidades de recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los visitantes, personal autorizado y contratistas autorizados, serán las siguientes:
6.4. Las finalidades de recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los trabajadores de la Compañía, así como de sus contratistas, serán las siguientes:
La información suministrada por el Titular, sólo será utilizada para los propósitos aquí señalados. Una vez cese la necesidad del Tratamiento de los Datos Personales, los mismos serán eliminados de las bases de datos de SDW.
Si SDW solicita datos de carácter sensible, se recuerda que dar esta información no será obligatorio en ningún caso y en caso de no autorización por parte del titular, SDW no tomará represalias. Estos datos serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos.
SDW podrá transmitir y/o transferir sus Datos Personales a terceros ubicados en Colombia o en el exterior, incluso si se encuentran ubicados en países que no proporcionen niveles adecuados de protección, siempre y cuando medie previa y expresa autorización del Titular de los Datos Personales.
7. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES.
De conformidad con el art. 8 de la Ley 1581 de 2012, el Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:
De conformidad con el artículo 2.2.2.25.4.1 del Decreto 1074 de 2015, los Derechos antes mencionados podrán ser ejercidos por:
8. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
De conformidad con el art. 17 de la Ley 1581 de 2012, el Responsable del Tratamiento tendrá los siguientes deberes:
9. PROCEDIMIENTOS QUE DEBERÁ SEGUIR EL TITULAR PARA EJERCER SUS DERECHOS SOBRE DATOS PERSONALES.
El Titular de los Datos Personales podrá ejercer sus derechos sobre sus Datos Personales suministrados a través del área de administración, designada para la atención de peticiones, consultas y reclamos sobre Datos Personales al interior de la Compañía. El Titular podrá ejercer sus derechos antes enlistados conforme a lo que se expone a continuación:
9.1. Procedimiento para realizar consultas (solicitar prueba de la autorización, conocer de los datos que han sido recolectados y conocer el tratamiento que se le ha dado a los mismos).
El Titular de los Datos Personales, sus causahabientes, sus representantes y/o apoderados podrán realizar consultas sobre los Datos Personales que reposen en las Bases de Datos de SDW, de acuerdo con las siguientes reglas:
9.2. Procedimiento para la presentación de reclamos para la actualización, corrección, supresión, revocatoria de la autorización.
El Titular, o sus causahabientes, que consideren que la información contenida en las Bases de Datos de SDW debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes, podrán presentar un reclamo de acuerdo con las siguientes reglas:
10. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO.
La presente Política rige a partir de diciembre 01 de 2021 (01/12/2021). Los Datos Personales incluidos en las Bases Datos sujetas a Tratamiento, permanecerán y serán tratados con base en el criterio de temporalidad por el término contractual que tenga el producto o servicio, durante el período en el que subsista la finalidad para la cual fueron recopilados, más el término que establezca la ley. Esta Política podrá ser modificada por SDW cuando así lo requiera sin previa notificación, siempre que se trate de modificaciones no sustanciales. Únicamente las modificaciones respecto de las finalidades del Tratamiento y de los datos del Responsable del Tratamiento, o cualquier otra modificación sustancial serán comunicadas previamente a los Titulares.
Con fuendamento en la Ley 2300 del 2023, la cual tiene como objetivo proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo los canales, el horario y la periodicidad en la que estos pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranzas de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación proteger la intimidad de los consumidores estableciendo unos lineamientos, entre otros, relacionados con la cobranza de sus obligaciones en un tiempo determinado por la ley y bajo unos canales previos acordados por las partes, se hace necesario informarles, a nuestros clientes la necesidad de contar con su autorización para el ejercicio legítimo de cobranza.
Los canales más idóneos, teniendo en cuenta su facilidad y agilidad de respuesta, son el correo electrónico, whatsapp y llamada telefónica. Estos canales habilitados por SUPERDRYWALL SAS cumplirán con lo establecido en el art. 3 de la mencionada ley a saber;
Por tal razón SUPERDRYWAL SAS le solicita su autorización escrita, a través de un correo electrónico, mensaje whatsapp y/o mensaje de texto (SMS), para llevar a cabo las gestiones de cobranza que se derivan de nuestra relación comercial. En cada factura se informará esta política y el cliente podrá adicionar, retirar y/o modificar los canales autorizados.
Se divulga a los clientes y contratistas de SUPERDRYWALL S.A.S (en adelante SDW), las políticas y aspectos relevantes del Código de Ética de la empresa, el cual se ha implementado en cumplimiento a lo estipulado por la Superintendencia.
SDW ha adoptado y divulgado internamente su Código de Ética, en donde se consignan que SDW y sus Empleados se comprometen a actuar honestamente en la conducción de sus negocios, cumpliendo con la ley y ejerciendo la actividad profesional de acuerdo con los más altos estándares éticos. SDW y sus Empleados no sacarán provecho indebido de la información privilegiada a la que accedan con ocasión de sus labores. SDW y sus Empleados no utilizarán influencias indebidas sobre otras personas con el fin de favorecerse o favorecer a un tercero en algún proceso de selección objetiva. SDW y sus Empleados se abstendrán de participar en actividades que supongan conflictos de intereses para la empresa o para ellos mismos.
SDW y sus Empleados no ayudarán ni apoyarán a sus clientes en la ejecución de cualquier procedimiento ilegal o inapropiado que vaya en contra de la ley o de los principios, valores y Políticas de SDW.
SDW y sus Empleados conducirán las negociaciones con sus proveedores de forma honesta y transparente. Las decisiones respecto a la contratación de proveedores tienen como fundamento criterios objetivos incluyendo calidad, precio, especificaciones técnicas, condiciones de pago, tiempos de entrega, garantías y demás criterios relevantes según la situación.
Siempre que exista una situación de conflicto de interés, el Empleado debe abstenerse de participar de la actividad y debe notificar la situación de conflicto informando a su superior inmediato.
SDW y sus Empleados mantendrán y conservarán los documentos de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. Todos los Empleados deben conocer debidamente el proceso de conservación, clasificación y archivo de los registros y documentos. Está expresamente prohibido destruir, ocultar o alterar documentos o archivos con fines ilegales o antiéticos.
Ni SDW y ni sus Empleados aceptarán o recibirán directa o indirectamente regalos, cortesías, donativos, invitaciones, favores o compensaciones de ningún tipo que tengan como objetivo influir de manera inapropiada en las relaciones comerciales y/o profesionales de la firma, así como en la toma de decisiones al interior de ella. Ni SDW y ni sus Empleados prometerán, ofrecerán ni entregarán, directa o indirectamente, obsequios, regalos, donativos, invitaciones, favores, compensaciones o pagos de facilitación a un cliente, Contratista, Servidor Público, Servidor Público Extranjero o cualquier persona, para obtener un beneficio a favor de la firma, a favor de clientes, a favor de cualquier tercero, o para beneficio personal, de familiares propios o de clientes, de conocidos o de cualquier tercero. Ni SDW y ni sus Empleados solicitarán, directa ni indirectamente, en ningún caso obsequios, regalos, donativos, invitaciones, favores, compensaciones o pagos de facilitación a un cliente, Contratista, Servidor Público, Servidor Público Extranjero o cualquier persona.
Sin perjuicio de lo anterior, los Empleados podrán recibir o entregar obsequios de naturaleza promocional, detalles de cortesía o atenciones ordinarias dentro del giro de los negocios de la firma, siempre y cuando los mismos no afecten o influencien la decisión autónoma y objetiva de SDW, de sus Empleados o de terceros. Para estos efectos, los Empleados deben informar a su superior inmediato cualquier recepción o entrega de cualquier detalle de cortesía cuyo valor supere un cuarto (1/4) de un salario mínimo legal mensual vigente, con el fin de que el superior inmediato informe al represenante legal y se surta el proceso de autorización o denegación pertinente. Los Empleados, acatando los principios de actuación honesta y ética de SDW, deberán analizar cada una de las situaciones en las que los clientes o los Contratistas pretendan entregarles regalos, invitaciones o atenciones con el fin de determinar si con dichos actos se pretende influir de manera inapropiada en las relaciones comerciales y/o profesionales de la firma, así como en la toma de decisiones al interior de ella. En caso de que así sea, los Empleados deberán rechazar dichos regalos o atenciones de forma respetuosa pero firme. El Empleado informará a su jefe inmediato sobre cualquier ofrecimiento de un regalo realizado por un Contratista, cliente o cualquier tercero que pretenda influenciar de manera inapropiada las relaciones comerciales y/o profesionales de la empresa. El jefe inmediato informará al representante legal de forma inmediata sobre dicha situación, con el fin de tomar las decisiones respectivas. Se entenderá que el valor de un obsequio o atención es acumulativo con cualquier otro obsequio o atención entregado o recibido de parte o para un mismo Contratista, cliente o cualquier tercero en el transcurso de un año calendario. En ninguna circunstancia SDW o sus empleados recibirán o realizarán pagos de facilitación.
Todos los pagos que SDW realice a Empleados o Contratistas se realizarán a través de los debidos canales bancarios, en los que sea posible determinar la trazabilidad de todos los movimientos. Todos los pagos por productos y/o servicios en el extranjero deberán cumplir con el régimen cambiario colombiano y canalizarse a través de entidades bancarias autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia o mediante cuentas de compensación debidamente registradas ante el Banco de la República.
Todos los pagos realzados a los Contratistas deberán estar soportados por los valores estipulados en los contratos y/o en las órdenes de compra y podrán ser auditados por SDW o un tercero especializado que confirme la legalidad de los pagos, la no desviación de recursos, y el no encubrimiento de pagos a terceros por medio del Contratista, o pagos a Contratistas sin justificación contractual. Ningún Empleado de SDW podrá realizar pagos que incumplan el Código ni las políticas internas de la firma.
SDW no pertenece ni tiene ningún tipo de filiación con partidos políticos, organizaciones políticas, movimientos políticos, sociales o sindicales. En este sentido, SDW manifiesta de forma clara que respeta las filiaciones políticas de sus Empleados o Contratistas, los cuales son libres de afiliarse o no a cualquiera de los partidos, organizaciones o movimientos de carácter político cuyos valores se identifiquen con los suyos. Sin embargo, los Empleados no deben supeditar sus deberes profesionales y éticos a ningún tipo de orientación política a la cual se adhieran. SDW declara que no realizará ningún tipo de contribución política de forma institucional a ninguna campaña, partido, movimiento u organización política, social o sindical. Las contribuciones o participaciones de carácter político que hagan los Empleados de SDW son permitidas, siempre y cuando no vinculen la opinión o imagen de SDW.
SDW podrá entregar donaciones o patrocinios institucionales, o adelantar actividades en favor de aquellas causas que considere aportan un beneficio social o comunitario, tales como las entidades sin ánimo de lucro o fundaciones cuyo objeto persiga fines filantrópicos, de solidaridad o de apoyo a comunidades en situación de vulnerabilidad. Los Empleados de SDW podrán entregar donaciones de carácter social de acuerdo con sus convicciones filantrópicas siempre y cuando dichos actos no comprometan o vinculen el nombre de SDW. En ningún caso la entrega de donaciones o patrocinios podrá ser instrumentalizada como una forma de entrega de beneficios indebidos.
En SDW se toma muy en serio las presuntas infracciones al Código de Ética o a las Políticas Internas. Por lo tanto, SDW ha dispuesto un canal de denuncia anónima en el cual tanto los Empleados, como los Proveedores o Clientes podrán informar de forma confidencial presuntos hechos, acciones u omisiones que violen los principios y valores de SDW en la lucha contra la corrupción. En todo caso, SDW hace expreso su compromiso de no retaliación ni represalias por las denuncias que sean radicadas de buena fe. El trámite de la denuncia implicará su confidencialidad, la confidencialidad de la identidad del denunciante y del denunciado y la reserva de las diligencias que se ordenen para dilucidar los hechos. El Canal de Denuncia dispuesto por SDW es el siguiente: guilloramirez@gmail.com
01. Laminas de fibrocemento y yeso carton (drywall)
02. Cuñetes de pintura, masilla, estuco y similares
03. Sacos de estuco, yeso y similares
04. Escaleras certificadas
05. Elementos de Protección Personal (EPP)